Teoría de la Sombra

“Ella – Lucidez”


Para el proceso de teoría de la sombras, este trabajo se basó de una teoría creada a partir de dos referentes.
El primero fue el tan aclamado escritor Edgar Allan Poe y su famoso texto “Sombra – una Parábola”, en ese pequeño relato escrito en 1835 Poe cuenta una historia relatada por un narrador ya muerto que cuenta que ya ha partido al mundo de las sombras. Era un tiempo en el cual la peste asechaba en muchas partes a las personas. En esta historia el narrador ya muerto y sus siete amigos (vivos) se encuentran en una estancia disfrutando y celebrando a su muerto y a la vez protegiéndose de la peste, en esta historia la fiesta representa todo los placeres, orgias y muchas cosas más como exceso de vida y ya al final aparece la sombra como la muerte que vendría ser su amigo y narrador; es en este momento que la sombra aparece con simbología de muerte y a la vez la que ya excedió el catarsis de celebración y muerto representa el control de los placeres como un ser perfecto e incorpóreo.
La segunda teoría es sombre una obra de Hugo Von Hofmannsthal un poeta y dramaturgo Austriaco que escribiría la obra llamada “die frau ohne schatten” (La mujer sin sombra) es una ópera dividida en tres actos, la música seria compuesta por Richard Strauss.
En ese trabajo se plantea a la sombra como un gran símbolo de vida, no se le teme sino todo lo contrario se la necesita para poder vivir y a la vez beneficiarse de ella.
Es el caso de la emperatriz quien es hija del rey de los espíritus recibe un mensaje de su padre advirtiéndole que si no consigue tener una sombre y poder procrear, convertiría a su marido el emperador en roca, para eso la emperatriz le pide a su nodriza quien es parte del mundo del rey de los espíritus, que sabe cómo poder ayudarla pero al comienzo no le revela el método por odio a los humanos.
Pero finalmente le revela el secreto; lo cual finalmente termina llevándolos a buscar en el pueblo a la esposa del tintorero con el fin de comprarle su sombra, pues esta sombra es la solución para la emperatriz y ella poder procrear. Se revela muchas veces el ideal de que la sombra es significada de vida y de símbolos positivos que tiene esta.
Concepto
Para llegar a una nueva teoría de la sombras, el punto de partida fueron las ya teorías nombradas y agregándole estímulos sobre psicología y símbolos como el color.
También a esto se creó una historia con el fin de conectar la teoría, por lo cual esta toma un carácter más narrativo por partes.
Esta teoría comienza hace 1000 años antes del momento en que se relata, en esa época un grupo de alquimistas morados, quienes habitaban el bosque “Purple Lucidty”, que ya venían estudiando a las sombras y todo lo que su mundo conlleva con el fin de poder utilizarla para mejorar las habilidades humanas y empoderarse a estos alquimistas.
Intentos hubieron muchos pero no pudieron como tal avanzar más que mutar a la misma sombra  pero jamás apoderarse de las sombras; esta mutación hizo que la sombra que ellos y su descendencia produjera tendría el color típico de ellos.
Luego de 1000 años después Zadig último descendiente de estos alquimistas volvería a retomar la práctica con el fin de poder beneficiarse y volver a flote la creencia y cultura que los alquimistas morados profesaban
Algo peculiar en Zadig es que el todo lo que anhelaba, soñaba se veía reflejado en sus sombras, incluso cuando el soñaba o tenía alguna pesadilla que remontaba a algún deseo perturbarte, absolutamente todo se reflejaba en las sombras, era lo más curioso que a diferencia de sus antepasados el tenia. Fue una noche que el mezclando sus nuevas investigaciones con las antiguas, que su sombra, que por cierto una sombra que no parecía ser suya pues esta parecía la de un ser muerto, frio y sin escrúpulos; tomo su cuerpo como tratando de unirse con él  y a su vez apoderarse del cuerpo de Zadig. Lo que terminaría empoderándolo, volviéndolo más sabio y fuerte.
Seria después de poco tiempo de este suceso que el legado de los morados volvería a flote, pero este no quedaría ahí, pues la sombra volvería a mutar pues algo peculiar de la sombra es que no tiene bien y mal, es muerte y vida a la vez por lo tanto el insignificante cuerpo humano no podría albergar a la sombra, fue tal motivo que llevaría a mutar por completo el cuerpo, desfasaría el cuerpo humano para al final convertirse en un ser transparente.
Como ser transparente El humano pasaría a ser un ser vitrina el cual ya más empoderado aun no liberaría a la sombras de su cuerpo pero entre la lucha de la sombra de querer convertirse en figura corpórea, rompiendo el recipiente humo para mutar completamente.
Ahora si la sombra tendría su propia figura corpórea y perfecta, un ser mágico y con todas sus habilidades completas, sin tener que depender de una sombra, pues esta ya sería la sombra perfecta.
Back to Top